Nombre: | PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO |
Dependencia: | Secretaría de Salud |
Institución: | Sistema DIF Morelos |
Población objetivo: | "Localidades de alta y muy alta marginación, de acuerdo con la publicación oficial ""Índice de Marginación por Localidad 2020, CONAPO” para los GD constituidos a partir del ejercicio 2023. Asimismo, deberá considerarse los GD de continuidad y consolidación constituidos en 2020 y 2021 de acuerdo con el Índice de Marginación por Localidad CONAPO 2010. Localidades de alto y muy alto rezago social de acuerdo con la publicación oficial “Índice de Rezago Social 2020, CONEVAL." |
Objetivo: | Fortalecer el desarrollo comunitario en localidades de alta y muy alta marginación, desde un enfoque basado en los derechos humanos y cultura de la paz, propiciando la organización, participación social, así como el desarrollo de capacidades individuales y colectivas orientadas en los determinantes sociales de la salud, incidiendo en la práctica de estilos de vida saludables para favorecer su calidad de vida, caracterizados a través de nueve componentes para el bienestar comunitario. |
Tipo de apoyo: | En especie * Capacitaciones * Insumos en donación para Proyectos Comunitarios a Grupos de Desarrollo |
Derecho social: | Salud |
Tipo de padrón: | Actores Sociales |
Periodicidad: | Semestral |
CUAPS: |
-
|
MIR: | |
Diagnóstico: |
-
|
ROP: | |
Padrón: | |
Evaluación Interna: |
-
|
A. de Diagnóstico | E. de Diseño | E. de Procesos | E. de Resultados | E. de Impacto |
- | - | - | - | - |