Nombre: | PROGRAMA CONSERVACIÓN DE MAÍCES NATIVOS |
Dependencia: | Secretaría de Desarrollo Agropecuario |
Institución: | Dirección General de Agricultura y Agroecología |
Población objetivo: | Personas productoras dedicadas a la conservación de maíces nativos en los municipios de Temixco, Ocuituco, Totolapan, Atlatlahucan, Coatetelco, Tepoztlán, Huitzilac, Hueyapan, Tlayacapan, Tlaquiltenango y Xoxocotla |
Objetivo: | Promover la conservación y el manejo sostenible del maíz nativo, mediante un enfoque integral que fortalezca los procesos productivos agrícolas locales, garantizando la preservación de la biodiversidad, el fortalecimiento de las tradiciones agrícolas y la mejora de la seguridad alimentaria en la región, mediante otorgar apoyos con equipamiento a personas productoras dedicadas a la conservación de maíces nativos en los municipios de Temixco, Ocuituco, Totolapan, Atlatlahucan, Coatetelco, Tepoztlán, Huitzilac, Hueyapan, Tlayacapan, Tlaquiltenango y Xoxocotla |
Tipo de apoyo: | Apoyos en especie de desgranadoras, motor de 4 tiempos enfriado por aire. apoyos en especie de aspersores de motor con capacidad de tanque de 25 litros, motor a gasolina 4 tiempos, desplazamiento de 25 cm3, salida para dos lanzas. |
Derecho social: | Alimentación y Nutrición |
Tipo de padrón: | Personas |
Periodicidad: | Anual (Una Vez En El Año) |
CUAPS: |
-
|
MIR: |
-
|
Diagnóstico: |
-
|
ROP: |
-
|
Padrón: | |
Evaluación Interna: |
-
|
A. de Diagnóstico | E. de Diseño | E. de Procesos | E. de Resultados | E. de Impacto |
- | - | - | - | - |