Nombre: | PROGRAMA DE SALUD MENTAL SSM |
Dependencia: | Secretaría de Salud |
Institución: | Servicios de Salud de Morelos |
Población objetivo: | LA POBLACION OBJETIVO SE REFIERE A TODO EL PERSONAL DE SALUD DE LAS AREAS OPERATIVAS (CENTROS DE SALUD, UNIDADES DE ESPECIALIDADES MEDICAS (UNEMES) Y HOSPITALES DE NUEVO INGRESO CON LOS PERFILES DE MEDICINA, ENFERMERIA, PSICOLOGIA, TRABAJO SOCIAL O PROMOCION DE LA SALUD, EN CONTACTO CON POBLACION QUE POTENCIALMENTE PADEZCAN DE ALGUN TRASTORNO DE SALUD MENTAL. |
Objetivo: | OFRECER A LA POBLACION UN MODELO DE CAPACITACION QUE CONTEMPLE LA ATENCION DESDE LA PREVENCION, LA PROMOCION Y LA ATENCION DE LOS TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL Y POR CONSUMO DE SUSTANCIAS, CON ENFOQUE EN LOS DERECHOS HUMANOS, LAS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y EL CURSO DE LA LINEA DE LA VIDA, DE INTERCULTURALIDAD, DE PERSPECTIVA DE GENERO Y REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS. |
Tipo de apoyo: | INTERVENCION MHGAP PARA LOS TRASTORNOS MENTALES, NEUROLOGICOS Y POR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL NIVEL DE ATENCION DE LA SALUD NO ESPECIALIZADA. |
Derecho social: | SALUD |
Tipo de padrón: | ACTORES SOCIALES |
Periodicidad: | Semestral (Dos Veces En El Año) |
CUAPS: |
-
|
MIR: |
-
|
Diagnóstico: |
-
|
ROP: |
-
|
Padrón: | |
Evaluación Interna: |
-
|
A. de Diagnóstico | E. de Diseño | E. de Procesos | E. de Resultados | E. de Impacto |
- | - | - | - | - |